domingo, 26 de febrero de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 5

En este vídeo, comenzamos al personaje grande: El señor bigotón. El cual vamos a modelar a base de figuras, es decir, NO lo vamos a esculpir:


Herramientas utilizadas en este vídeo:
  • Agregar cilindro (Shift+A->Mesh->Cylinder): Para el cuerpo, brazos y sombrero del personaje.
  • Agregar esfera (Shift+A->Mesh->Sphere): Para la cara.
  • Agregar círculo (Shift+A->Mesh->Circle): Para crear el bigote (inicialmente lo intentamos con un cono y con una esfera, todo para darnos cuenta de que lo mejor era un círculo)
  • Extrusión (E): Para la creación del bigote.
  • Rotación (R): Para la creación del bigote (luego de extrusionar, se va rotando para que siga la dirección del bigote)
  • Agregar Edge Loop (Ctrl+R):  Para distintas partes del cuerpo, incluyendo el labio inferior y el sombrero.
  • Modificador espejo (Modifier -> Mirror): Para la creación de todos los componentes del cuerpo (esto es para ahorrarnos tiempo en modelado)
Vídeo:



Link al archivo .blend:

http://www.mediafire.com/file/a9gr8ldp2n2b22r/oligopoly5.blend

Mis redes sociales:Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 19 de febrero de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 4

En este vídeo creamos un poste y un letrero que servirá para ponerle los nombres de cada una de las paradas (casillas):


Herramientas utilizadas en este vídeo:
  • Añadir círculo (Shift+A -> Add Mesh -> Circle): Para la base del poste y para los eslabones de la cadena que sostiene el rótulo.
  • Extrusión (E): Para convertir el círculo en un poste (específicamente extrusionando sobre el eje Z, es decir E+Z). Además se utiliza para darle cuerpo al rótulo.
  • Escalado (S): Para is haciendo los cortes inferiores del poste.
  • Edición proporcional (O): Para lograr que los nodos más cercanos formen una punta (en la parte superior del poste)
  • Añadir cilindro (Shift+A -> Add Mesh -> Cilynder): Para el sostén del rótulo.
  • Rotar (R): Para crear la parte retorcida en el borde del soporte del rótulo.
  • Añadir Plano (Shift+A -> Add Mesh -> Plano): Para crear el rótulo.
  • Subdividir (W): Para crear más caras en el rótulo.
  • Material: Para cambiarle el material al rótulo, al poste, a los eslabones y al soporte.
Este es el vídeo:



Si desean el archivo .blend, haga click en el siguiente link:

http://www.mediafire.com/file/l5a2i9z38n2j9l8/oligopoly4.blend 

Mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 12 de febrero de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 3

En este vídeo, creamos el rombo doble de INCOME TAX y el cofre que contiene dinero:


Herramientas utilizadas:

  • Add Plane (Shift+A->Mesh->Plane): Para agregar el plano que servirá como rombo.
  • Rotación (R): Para Rotar el rombo en el eje X 90 grados y luego rotarlo en el eje Y 45 para que quede como rombo, viendo de frente a la cámara.
  • Inset (I): Para crear dos juegos de caras adicionales en el rombo, una vez que estemos en modo edición (TAB)  y luego borrar la cara central, para que nos quede un rombo doble.
  • Extrusión (E): Una vez en modo edición, extrusionamos todas las caras para poder darle cuerpo al rombo.
  • Botón de material: Para cambiar el material y el color del rombo de  Difuse a Glass y de Negro a verde (primero oscuro, aunque fuera de cámara le cambio a verde claro, pues se mira mucho mejor)
  • Add Cube (Shift+A->Mesh->Cube): Para añadir el cofre (se añaden dos cubos y se borran la cara inferior de uno y la superior del otro para que den la impresión de ser una caja o cofre abierto) Luego se utiliza Inset para añadir las divisiones y le cambiamos el color para hacer las divisiones blancas y azules.
  • Add Icosphere (Shift+A->Mesh->Icosphere): Para crear los sacos con "dinero", simplemente deformando las icoesferas desde el modo edición (TAB)
  • Duplicar (Shift+D): Para duplicar el cofre y ponerlo en las casillas que les corresponde
Este es el video:



Para bajar el archivo .blend:

http://www.mediafire.com/file/t1f7adr7uwpzngw/oligopoly3.blend

Mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 22 de enero de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 2

En este vídeo, construimos la locomotora que encontramos en algunas casillas, además de hacer las casillas mismas un tanto más pequeñas para, en un futuro, poder incluir entre casilla y casilla, un camino:


Herramientas utilizadas en la locomotora:
  • Cilindro (Shift+A -> Mesh -> Cylinder) Para el cuerpo de la locomotora
  • Plane (Shift+A -> Mesh -> Plane) Para el rompeviento de la parte frontal (supongo que así se llama)
  • Cubo (Shift +A -> Mesh -> Cube) Para la parte superior de la locomotora, es decir, la cabina del maquinista
  • Circlepara (Shift+A -> Mesh ->Circle) Para las ruedas de la locomotora
  • Shift+J Para unir todos los objetos en uno solo
  • Un modificador Solidify para darle cuerpo
Herramientas utilizadas para las casillas:
  • Inset (Letra "I" en modo edición)
  • Escalar (Letra "S")
Este es el vídeo:



Si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/file/7pem56tmv34e9em/oligopoly2.blend

Mis redes sociales:
Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   http://plus.google.com/105278212122739332654/posts
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

lunes, 16 de enero de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 1

Comenzamos una nueva serie de vídeos, ahora con el proyecto con el que tuvimos que haber comenzado, pues ésta era la petición oficial, es decir, el tablero de la serie pasada, pero hecha con Blender:


Las herramientas utilizadas en este vídeo son:
  • Añadir un Plano (Shift+A -> Mesh -> Plane)
  • Subdividir (letra "W" en modo edición)
  • Añadir Texto (Shift+A -> Text)
  • Herramienta Inset (letra "I" en modo Edición)
  • Extrusionado (Letra "E" en modo Edición)
Este es el vídeo:



Si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/file/j2w9odiu4oesk6j/oligopoly1.blend

Mis redes sociales:
Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   http://plus.google.com/105278212122739332654/posts
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

lunes, 9 de enero de 2017

Inkscape: Creando un tablero de juegos parecido a Monopoly 14. FINAL

FINALIZAMOS!!!
Completamos el tablero, simplemente añadiendo colores y texto:


Al fin termino con esta serie de tutoriales. No hay mucho más que agregar, pues todo lo que hago es agregar texto y rectángulos de colores.

Este es el vídeo:



Si desean el archivo .svg, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/file/rrsmwd739945vm9/monopoly14.svg

Mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   http://plus.google.com/105278212122739332654/posts
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

domingo, 1 de enero de 2017

Inkscape: Creando un tablero de juegos parecido a Monopoly 13

En este vídeo creamos el anillo de diamante y además el texto con la flecha roja (el que dice GO):


Sé que dije que éste sería el último vídeo, pero es que, tal y como lo explico en el vídeo, he estado bastante enfermo y no quería atormentarlo con algún acceso de tos durante la grabación :(

Como sea, le detallo las herramientas utilizadas:
  • Círculos y elipses: Para la creación del anillo de diamantes.
  • Estrellas y polígonos: Para la creación del octágono central en la base del diamante.
  • Cuadrados y rectángulos: Para la creación del diamante y la base de la flecha roja.
  • Curvas de Bézier: Para la creación de las estrías del diamante y las sombras del anillo.
  • Diferencia Booleana (Ctrl+-): Para la creación de las dos partes que conforman el anillo (el anillo en sí, no los adornos).
  • Herramienta de Nodos: Para la creación de la flecha roja y modificación de los nodos del anillo.
  • Herramienta de Texto: Para la creación de las leyendas del cuadro con la flecha Roja.
Este es el vídeo:



Si desean el archivo .svg, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/file/atg2serkn256fq9/monopoly13.svg

Mis redes sociales:
Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:  http://plus.google.com/105278212122739332654/posts
Tumblr: http://aguatemalacomics.tumblr.com/