Esta es la segunda entrega en la que modelamos con más detalle algunas de las partes del gran robot Optimus Prime, de la generación 1 de Transformers.
En esta parte, comenzamos a dar ciertos de detalles de profundidad a Prime, además de darle los materiales básicos que van definiendo al robot como lo que es: Un ídolo de nuestra infancia... y de nuestra edad adulta, para algunos de nosotros :).
En fin, con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Si desean el archivo .blend, pueden bajarlo de aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/optimus%20prime%20tutorial.blend
De nuevo muchas gracias por suscribirse al blog y seguirme en YouTube, en Twitter, en Facebook y en Google+.
sábado, 21 de julio de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
Blender: Modelando a Optimus Prime G1. Primera parte
En este vídeo iniciamos el modelado del Optimus Prime de la Generación 1, básicamente modelado con cubos y el modificador Mirror.
Tal y como lo prometo en el vídeo, averigüé sobre la palabra espejar, y sí existe :):
Tal y como lo prometo en el vídeo, averigüé sobre la palabra espejar, y sí existe :):
Espejar.
(De espejo).
5. prnl. ant. Se decía de quien tenía mucho amor y se complacía en las gracias o en las acciones de alguien. Se espeja EN él.
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD!!
sábado, 7 de julio de 2012
Inkscape: Angry Bird
En este vídeo, hacemos uno de los personajes del famoso juego Angry Birds:
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Y si desean el archivo SVG, pueden bajarlo desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/angrybirdsvg.svg
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Y si desean el archivo SVG, pueden bajarlo desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/angrybirdsvg.svg
viernes, 29 de junio de 2012
Blender: Trabajando con archivos SVG importados
En este vídeo vemos cómo se pueden trabajar archivos SVG (usualmente creados con Inkscape) desde Blender, y vemos cómo resulta imposible (desde el archivo SVG) darles un degradado.
Esta es la imagen final del trabajo con el archivo SVG sin degradados, por cierto que la cantidad de Samples fue de 400:
Con ustedes el vídeo:
NOTA: Mil disculpas por el audio, pero algo sucedió que dejó ese detestable ruido de fondo :(
No se olviden de verlo en HD!!
Si desean el archivo SVG, pueden bajarlo desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/debian%20logo.svg
Y el archivo .blend, lo pueden bajar desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/debian%20tutorial.blend
Gracias por darle seguimiento a estos vídeos :)
Esta es la imagen final del trabajo con el archivo SVG sin degradados, por cierto que la cantidad de Samples fue de 400:
![]() |
Click para agrandar |
NOTA: Mil disculpas por el audio, pero algo sucedió que dejó ese detestable ruido de fondo :(
No se olviden de verlo en HD!!
Si desean el archivo SVG, pueden bajarlo desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/debian%20logo.svg
Y el archivo .blend, lo pueden bajar desde aquí:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/debian%20tutorial.blend
Gracias por darle seguimiento a estos vídeos :)
viernes, 22 de junio de 2012
Blender: Shape Keys
En este vídeo vemos qué son y para qué sirven las Shape Keys. Al mismo tiempo modelamos un arco y una flecha (de forma rápida y sencilla, que esto es solo para ejemplificar el tema principal) y las animamos utilizando precisamente las Shape Keys.
Esta es una imagen, parte de la animación:
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Si desean el archivo .blend, pueden bajarlo desde este link:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/arco%20y%20flecha.blend
Recuerden suscribirse al blog, al canal de youtube o seguirme en Twitter (@aguatemala), Facebook y Google+.
Esta es una imagen, parte de la animación:
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Si desean el archivo .blend, pueden bajarlo desde este link:
http://dl.dropbox.com/u/59166381/arco%20y%20flecha.blend
Recuerden suscribirse al blog, al canal de youtube o seguirme en Twitter (@aguatemala), Facebook y Google+.
sábado, 16 de junio de 2012
Blender: Introducción a Blender 2a Parte
Un vídeo que podría llamarse básico, aunque no necesariamente corto, con la segunda parte de la introducción a Blender que había quedado pendiente desde hacía varias semanas.
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Pueden seguir mis trabajos a través de Twitter @aguatemala, Facebook o Google+
Con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD.
Pueden seguir mis trabajos a través de Twitter @aguatemala, Facebook o Google+
sábado, 2 de junio de 2012
Blender Quick Tip: Pintura dinámica líquida
En este retorno, luego de verme obligado a hacer un "upgrade" de computadora, vemos rápidamente cómo se puede hacer para que, a través de pintura dinámica, se pueda ver un objeto provocando ondas en una superficie que simula un líquido.
Las disculpas por el bajo volumen, pero he estado probando la nueva tarjeta de audio, así que prometo que la próxima semana el nuevo tutorial se oirá mejor :)
En fin, con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD!!
Si desean el archivo .blend, pueden ir al siguiente link:
http://www.mediafire.com/?jv4hhyl0u7u3k25
Espero les sirva!!
Las disculpas por el bajo volumen, pero he estado probando la nueva tarjeta de audio, así que prometo que la próxima semana el nuevo tutorial se oirá mejor :)
En fin, con ustedes el vídeo:
No se olviden de verlo en HD!!
Si desean el archivo .blend, pueden ir al siguiente link:
http://www.mediafire.com/?jv4hhyl0u7u3k25
Espero les sirva!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)