Mostrando entradas con la etiqueta Textured. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textured. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

Blender: Haciendo una cascada 5

En esta parte del tutorial, hacemos dos cosas, la primera que es hacer el dominio de nuestro fluido más angosto y la segunda que es comenzar el texturizado del entorno.

Este es el resultado a estas alturas:

Click para agrandar
Público También compartir con Hay que tener en cuenta que lo único que hice después del tutorial ("fuera de cámara") fue texturizar el resto de árboles (están tan lejos que no afecta si se usa la misma textura) y cambiar la forma del emisor de fluido, sigue siendo una esfera como base, pero está achatada por los polos, es decir, escalada en nuestro eje Z y cambiar a -1.7 la velocidad sobre el eje Y de nuestro fluido.

Un resumen del vídeo:

  • Se escala el dominio (estando en Edit Mode) en el eje x para hacerlo más angosto.
  • Convertimos todos nuestros árboles a Curvas (Alt+C y luego seleccionamos Mesh from Curve/Meta/Text...)
  • Hacemos un UV Unwrap a cada ábrol (una vez convertidos en Mesh) haciendo TAB para ir a Edit Mode y luego U y seleccionando Smart UV Project.
  • Seleccionamos la textura que habrá de tener nuestro árbol y luego asignamos un material que en vez de color tenga Image Texture.
  • Hacemos lo mismo tanto para el suelo como para la montaña/muralla desde donde cae nuestra cascada.
Este es el vídeo:



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/kf9e537ogz15hmv/cascada+tutorial3.blend

Y si desean seguirme en las redes sociales, lo pueden hacer desde aquí:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

miércoles, 22 de abril de 2015

Recurso Blender: Suelo con Bump Maps y modificador Displace

Click para agrandar
Una vez más un recurso, parte de la misma petición en Taringa, ahora con una superficie con un mapa de abultamiento y un modificador de desplazamiento.

Si quiere el archivo .blend lo puede bajar desde aquí:

http://www.mediafire.com/download/5esrz1yydh7mp1f/the+floor.blend

Y si desea la textura, la puede bajar desde cgtextures. com

sábado, 19 de abril de 2014

Blender. Modeling Optimus Prime Power Master. 10th Part.

Final part of these series, we model the Autobots logo and also we give the big Prime a texture, so it's not "that perfect" looking.

This is the final render:


As you can see, there are some details that the texture has added to the whole robot, so it looks like a robot after the battle, and we get that by using the Displace modifier and playing with the Strengh of the texture (Clouds, by the way)

Here is a breakdown of the video:


  • Model (draw, actually) of the logo from a base image and a single vertice.
  • Material (golden) for the logo.
  • Placing of the logo.
  • Addition of the Displace modifier for the robot mesh.
  • Modification of the strengh of the modificer over the mesh.
Here is the video:


Oh! and, by the way, the light part, it's just many planes with an Emission white material added.

And if you want the .blend file, you can download it from the following link:

martes, 7 de enero de 2014

Blender Recurso: Juguete Triste

Hace algunos días publiqué en mi otro blog Oníricum, una animación de un proyecto que me llevó un par de días y que no es más que este simpático y triste juguetito de cartón que patina sobre un suelo mojado.

El día de hoy, les traigo el archivo .blend, con los KeyFrames y el esqueleto respectivo, ya listo para bajar y para que le haga usted al muñequito y a la animación las modificaciones que desee.

El link para que pueda bajar este recurso es el siguiente:

https://www.mediafire.com/?cq38t448nyebc40

Este es uno de los renders de la animación:

Y esta es la animación resultante, en caso de que no la haya visto en mi otro blog, que si no se ha dado una vuelta, está usted atentamente invitado, si quiere ver las locuras que se me ocurren a diario y que voy publicando en el susodicho :)




domingo, 22 de diciembre de 2013

Blender: Creando un juego. Parte IX

Nos detenemos un momento para crearle obstáculos a nuestro personaje principal. Recordemos que, desde un inicio, nuestro mesh del suelo (el plano original), era de tipo static, así que no hizo falta darle más especificaciones para evitar que nuestro objeto atravesase las paredes.

Me quise tomar este tiempo porque consideré necesario hacer los obstáculos y explicar un poco de la importancia de darle un tanto realismo, además de algunas modificaciones a la forma anterior en que el actuador de la cámara fue definido.

Como siempre, aquí tienen el screenshot:


Este es el vídeo:



Y si quieren el archivo .blend, lo pueden bajar del siguiente link:

https://www.mediafire.com/?854d61jh4xyyh03

domingo, 8 de diciembre de 2013

Blender: Creando un Juego. Parte VII

Llegamos a la séptima parte y nos ocupamos del texturizado, hablando de las diferentes formas de texturizado (para el motor de juegos de Blender) que podemos utilizar, a saber: SingleTexture, MultiTexture y GLSL.

Es un tutorial que dura unos 17 minutos, pero sobre todo porque me detengo a explicar las diferencias y los pros y contras de cada una de las formas, que espero les sean de utilidad.

Tal y como explico durante el vídeo, la textura la obtuve de http://www.cgtextures.com/ y pueden suscribirse gratis, y obtener muchas texturas para diferentes propósitos, pueden buscar con base a la palabra "gravel" para que les salgan suelos con grava.

Como siempre, les pongo un screenshot de cómo se ve desde Blender:


Aquí les dejo el vídeo:



Y si quieren el archivo .blend (para que lo texturicen con la imagen bajada de la dirección que les dí), pueden descargarlo desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/?196ttwf6zp7nl4k

De nuevo, gracias por seguirme en Twitter, Facebook o Google+

martes, 8 de noviembre de 2011

Blender: Introducción al motor de juegos

En este vídeo, vemos cómo el motor de juegos en Blender, es una introducción básica, que iremos ampliando en otros vídeos más adelante.

Les recuerdo, esto no es más que una primera aproximación al motor de juegos y que iremos añadiendo más y más opciones con el paso del tiempo.

Con ustedes el vídeo:



Espero les sirva y no se olviden de verlo en HD!!!