Mostrando entradas con la etiqueta Keyframes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keyframes. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

Blender: Creando un juego desde cero. Secuencia de caminado

En este vídeo le damos la posibilidad de caminar a nuestro Pandracio.

Vídeo



Herramientas utilizadas
  • Action : En la pantalla de DopeSheet para crear la acción de caminar junto con el TimeLine para saber en dónde insertamos el KeyFrame
  • Pose Mode: Para darle a los huesos de nuestro modelo el movimiento respectivo
Enlace de descarga

https://www.mediafire.com/file/mvg8pgh0l7av086/juego_11.blend/file

Mi Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

Mi blog con mi libro online gratis: https://aguatemala.blogspot.com

Mi cómic para adulto: https://nastyheroes.blogspot.com/

Link de mi libro:http://www.lulu.com/shop/alberto-enrique-ch%C3%A1vez-guatemala/cuentos-desde-el-desempleo/ebook/product-23633887.html

Mi canal en Daily Motion:http://www.dailymotion.com/aguatemalachavez

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook:   http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram:  https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Mi otro canal sobre Libros, cómics y más https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg

domingo, 6 de agosto de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 28

En este vídeo damos un paseo por nuestro tablero con la ayuda de la cámara y el arte de la animación :)


Herramientas utilizadas:
  • Cámara: Es básicamente la protagonista de este vídeo y es la que animamos.
  • Insert Keyframe (Letra I y luego LocRot, de Location and Rotation): Que es el marco clave que sirve para decirle a Blender en dónde hay un cambio en nuestra animación.
  • Rotation (Letra R): Para rotar nuestra cámara según necesitemos a lo largo de nuestra animación.
  • Location (Letra G): Para posicionar nuestra cámara en cualquiera de los ejes que necesitemos.
Vídeo:



Link de descarga:

http://www.mediafire.com/file/im6m3uyq6vn3h97/oligopoly28.blend


Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala  

miércoles, 22 de marzo de 2017

Blender Quitcktip: Rotando objetos 360 grados

En este consejo rápido vemos cómo se pueden rotar los objetos 360 grados, ya que no se puede hacer de una vez, sino que, tal y como lo digo en el tutorial, debe hacerse por lapsos.

Vídeo:



 
Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala  

domingo, 25 de agosto de 2013

Blender: Océano y rayos en una sola animación

En este tutorial vemos dos cosas (matamos dos pájaros de un tiro), la primera es la forma en la que se puede trabajar con el Modificador Ocean y cómo se puede animar con este modificador; y la segunda cómo podemos crear y animar de una manera bastante sencilla rayos, creados a partir de Curvas.

Esta es una petición que recibí a través del canal de YouTube (de hecho, ambas peticiones fueron hechas desde el canal de YouTube) y que, finalmente, me digné a hacer.

Como muestra estacionaria podemos poner esta:



Y en fin, aquí tienen el vídeo de la animación ya terminada:



Aquí está el tutorial:



Y si quieren el archivo .blend, pueden bajarlo desde aquí:

http://www.mediafire.com/download/knbd3495s92008q/oceano+y+rayos+tutorial.blend

domingo, 21 de julio de 2013

Blender: Modelando y animando un mano. Octava y última parte (al fin)

Finalmente, llegamos a la última parte de esta serie de vídeos en los que hemos explorado la forma en la que se puede modelar primero y animar después, una mano.

Hay que decir que, la mano no es más que un ejemplo, pues ahora que ya conocemos sobre armatures, definitivamente podemos encontrarle la lógica a la forma de animar muchas otras cosas.

Este es el resultado de la animación (aclaro que por cuestiones de memoria y tiempo, no puse ningún fondo o plano sobre el cual la mano se pudiese mover... ni nada, a excepción de la mano):



Y este es el tutorial (final... ajúa!):



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde aquí:

http://www.mediafire.com/?u2gurabkghju50j

domingo, 3 de marzo de 2013

Blender: Animando una escena

Una animación sencilla, pero que combina varios objetos y que pone en práctica algunas de las técnicas que ya hemos aprendido.

La animación nace después de ver en SAO un mensaje para el personaje principal encerrado en algo como esto:


Y este es el vídeo:



No se olviden de verlo en HD

Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar del siguiente link:

http://dl.dropbox.com/u/59166381/sao%20tutorial.blend

lunes, 24 de diciembre de 2012

Blender: Principios de Animación. Parte 3

En este corto sobre la animación en Blender, vemos los "Keyframes Combos" (no sé si existe el nombre, que si no, me lo acabo de inventar) que sirven para hacer una animación combinada de Ubicación, Rotación y Escalamiento sin necesidad de insertar un Keyframe por cada una de estas funciones.

Así pués, este es el vídeo:



Recuerden verlo en HD.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Blender: Principio de Animación. Parte 2

Esta es la segunda parte de la serie sobre principios de animación.

En este vídeo vemos dos tipos más de Keyframe (el primero fue el de Location o Ubicación), el de Rotación (Rotation) y el de Escalación o cambio de tamaño (Scalling).

Al final hacemos una combinación de los dos y hacemos un "spoiler" del siguiente vídeo, que es una forma más fácil de hacer combinaciones de Keyframes.

Este es el vídeo:



Se ve mejor en HD!

Espero les sirva

domingo, 2 de diciembre de 2012

Blender: Principios de Animación. Parte 1

A lo largo de todo este tiempo, hemos modelado bastante, pero lo cierto es que nunca hemos hablado formalmente de animación.

Esta falta es totalmente mía, así que he decidido ponerle remedio haciendo una larga serie de tutoriales que hablen sobre este tema. Una advertencia es que los tutoriales pueden estar alternados con otro tipo de temas o software (Inkscape, GIMP, etc.) para no aburrir y para dejar que las neuronas descansen :)

En fin, este es el vídeo introductorio y espero que les sirva y que, además, si nunca se han animado a animar (lo dicho, estoy de un poeta... redundante), pues esta puede ser su oportunidad. Con ustedes el vídeo:



No olviden que se ve mejor en HD!

domingo, 15 de abril de 2012

Blender: Haciendo un "Sable de Luz" parte 3

Esta es la parte final de Modelando y Animando un Sable de luz en Blender y si bien el objetivo se cumple, pues animamos el sable, hay que decir que el círculo quedó puesto en mal lugar, así que pido disculpas pues, como verán, al animar el sable, la luz tiene un ángulo distinto :(, pero en fin, espero que valga como ejemplo.

Algo adicional es que, como verán terminé dándole una leve animación a la cámara para que se alcanzara a ver el sable completo.

Con ustedes el vídeo:



Y esta es la animación final (con el error respectivo):



No olviden verlo en HD y de seguir estos tutoriales a través de Twitter (@aguatemala), del canal de YouTube o de los perfiles de Facebook y de Google+

viernes, 17 de febrero de 2012

Blender Quick Tip: Pintado Dinámico o Dynamic Paint

En este vídeo, vemos como funciona la mecánica básica del Pintado Dinámico o Dynamic Paint.

Con ustedes el vídeo:



Archivo .blend
Secuencia de imágenes

Recuerden verlo en HD.

Pueden seguir la cuenta de Twtitter @aguatemala, suscribirse a este blog, seguir la cuenta de Facebook o la Google+.