domingo, 27 de diciembre de 2015

Blender: Modelando una Yamaha FZ. Parte 4

Cuarta parte, en la que comenzamos la parte de los amortiguadores, además de comenzar con la parte del "cuerpo" de la motocicleta. Algo que, supongo yo, contiene el tanque de gasolina.


Resumen del vídeo:
  • Insertamos un cubo, lo partimos por la mitad, a través de un Edge Loop (Ctrl+R) y añadimos un modificador mirror con la opción Clipping activada.
  • Lo escalamos en el eje Z (E+Z)
  • Lo rotamos sobre el eje X (R+X)
Para el tanque de gasolina:
  • Añadimos un Plano y añadimos un Edge Loop y le damos un modificador Mirror, para que podamos trabajar los dos lados, trabajando uno solo.
  • Extrusionamos y moldeamos hasta darle la forma deseada, utilizando también la Edición Proporcional (O)
  • Asignamos materiales (Ambos Glossy, pero con diferente color) a los amortiguadores y el tanque de gasolina.
Este es el vídeo:



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/hndp0210hsya1oy/yamaha+fz3.blend

Y por cierto, espero hayan pasado felices fiestas y que tengan un maravilloso 2016.

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

domingo, 20 de diciembre de 2015

Blender: Modelando una Yamaha FZ. Parte 3

En este tercer vídeo de esta serie, terminamos la parte más general del manubrio (faltan frenos y detalles menores, no crea que se va a quedar así) y ya se ve como eso, es decir, como un manubrio:


Además, creamos el pequeño de la parte del piloto y completamos la parte frontal superior de la motocicleta.

Resumen del vídeo:
  • Extrusionamos y escalamos la cara del manillar que apunta hacia el centro de la motocicleta (E y luego S)
  • Extrusionamos (no damos un eje para que se extrusione sobre los normales)
  • Volvemos a extrusionar y escalar (ahora para hacerlo más pequeño)
  • Extrusionamos (E) y rotamos (R) para darle la curvatura que tiene el manubrio cuando se dirige hacia la parte central del tablero.
  • Duplicamos la parte superior de lo que llevamos de la "cara" de la motocicleta y la emparejamos en el eje Z haciendo S+Z+0
  • Extrusionamos en el eje Z (E+Z) y ajustamos a la forma del tablero añadiendo algunos Edge Loops (Ctrl+R) en donde se necesiten.
  • Para crear la parte blanca (el tablero real), bastará con seleccionar el objeto y luego presiona I para crear un Inset.
  • Cambiamos el material para poder diferenciarlo.
  • Extrusionamos la parte de la cara frontal que ya tenemos y le damos forma para completar toda la "cara" de la motocicleta.
Aquí está el vídeo:



Si desean el archivo .blend, lo pueden bajar del siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/9mk41jm5920j7pt/yamaha+fz2.blend

Y si desean seguirme en mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

domingo, 13 de diciembre de 2015

Blender: Modelando una Yamaha FZ. Parte 2

Segunda parte de esta serie de vídeos, en los que estaremos modelando una Yamaha FZ. En este vídeo de casi 30 minutos, apenas y modelamos la fuente de luz y una minúscula parte del manubrio, pero damos otras consideraciones necesarias para que se pueda llegar a un modelado más exacto.


Poco hay que decir de este vídeo, pues todo es cuestión de insertar un par de planos (Shift+A) y darles la forma adecuada.

Pero en fin, como resumen:

  • Añadimos un plano (Shift+A)












 
  • Insertamos un Edge Loop (Ctrl+R) y borramos los nodos del extremo derecho.
  • Añadimos un modificador Mirror.

  • Modelamos la fuente de luz.
  • Añadimos otro plano, le damos el mismo tratamiento del Edge Loop y el modificador Mirror y comenzamos a modelar la parte sobre el foco de la motocicleta.
  • Añadimos un cilindro y volvemos a insertar un modificador Mirror para crear el manillar de la motocicleta.
Este es el vídeo:



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar del siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/cy6bar4n8x40usj/yamaha+fz1.blend

Y si desean seguirme en mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

sábado, 5 de diciembre de 2015

Blender: Modelando una Yamaha FZ. Parte 1

Este es el primero de una serie de tutoriales en los que estaremos modelando una motocicleta Yamaha FZ, desde cero. Tan desde cero, que en esta primera parte no utilizamos Blender más que para poner las imágenes de fondo que nos servirán de guía.

Primeramente utilizamos GIMP para poder poner las imágenes al "mismo nivel" y luego las agregamos a través de la opción Background Images (que podemos sacar del menú de la derecha, presionando la letra N en caso de que no esté visible)



Una vez hecho esto, basta con que insertemos las dos imágenes, haciendo click en el botón Add Image:


Y les demos el tamaño respectivo:


Solo falta decirle a Blender la vista en la cual necesitamos que las imágenes insertadas se desplieguen. Para nuestro caso particular, serán la vista Frontal (Front) y Derecha (Right):



Hecho esto, solo hay que asegurarse que la vista esté en Ortho (número 5 del teclado numérico) y no en Perspective (Perspectiva) y las imágenes se desplegarán si presionamos el 1 en el teclado numérico (para la vista frontal) o el 3 (para vista derecha):



Este es el vídeo:



Si desean el archivo .blend y las imágenes de las motocicletas, pueden bajarlo todo en un solo archivo .zip desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/7ud2u423a8tensd/yamaha+fz.zip


Y si desean seguirme en mis redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

domingo, 29 de noviembre de 2015

Blender QuickTip: Animando el cambio de color de un objeto

A través del canal de YouTube me pidieron un tutorial de cómo cambiar el color de un objeto en una animación


Así que, por supuesto, me dispuse cumplir con la petición y este es el tutorial.

Un resumen del vídeo:

  • En el área del material, del color específicamente:


  • Nos posicionamos en una posición de la línea del tiempo específica:

  • Tecleamos I para insertar un KeyFrame (en este caso, hay que asegurarse que estemos SOBRE la casilla de Color, para que el KeyFrame se inserte precisamente en esa casilla)
  • Como se pude ver en la imagen de la casilla, el borde que contiene el color se pondrá de color amarillo.
  • Avanzamos en la línea del tiempo y luego cambiamos el color y volvemos a teclear I sobre la casilla, lo que inserta otro KeyFrame y posibilita la animación del color.
Este es el vídeo:



Si desea el archivo .blend (aunque no es que haya mucho), lo puede bajar desde el siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/7vbtok2b3hm4ecw/cambiacolor.blend


Y si desea seguirme en las redes sociales:
Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts

domingo, 22 de noviembre de 2015

Blender: Modelando y animando una Mano 8 (Editado)

Este es un vídeo editado, ya que el que estaba en Youtube estaba silenciado porque había música de fondo (inserte su cara de "pooooor favoooooor" aquí)

Hay que decir que, la mano no es más que un ejemplo, pues ahora que ya conocemos sobre armatures, definitivamente podemos encontrarle la lógica a la forma de animar muchas otras cosas.

Este es el resultado de la animación (aclaro que por cuestiones de memoria y tiempo, no puse ningún fondo o plano sobre el cual la mano se pudiese mover... ni nada, a excepción de la mano):



Y este es el tutorial (final... ajúa!):



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar desde aquí:

http://www.mediafire.com/?u2gurabkghju50j

domingo, 15 de noviembre de 2015

Krita Quick Tip: Herramientas de espejado

La semana pasada publiqué un consejo rápido sobre la herramientas de perspectiva en Krita y esta semana, a petición, vuelvo con un consejo rápido. Esta vez, a hablar sobre las funciones de espejado que tenemos en este software.


Lo primero que hay que decir, es que existen dos formas principales de hacer un espejado, la primera es a través de los botones de espejado horizontal y vertical:
El primero (el de más a la izquierda) es el que sirve para el espejado vertical, es decir, lo que trabaje en mi cuadrante izquierdo se espejará en el cuadrante derecho o viceversa; mientras que el otro botón, el de la derecha, es el que espeja los cuadrantes horizontales, es decir, lo que haga arriba se espeja abajo y viceversa.

El segundo método es a través del botón de pincel múltiple, localizado en la barra de herramientas, a la izquierda de la pantalla:


Algo que HAY que tener en cuenta, es que esta herramienta hará un espejado vertical y horizontal con base a nuestra área de trabajo, es decir que, si se desea un espejado deseable, entonces hay que saber en dónde está el centro de nuestra área de trabajo.

Este es el vídeo:



Y si desea seguirme en las redes sociales:
Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts