Mostrando entradas con la etiqueta Grab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grab. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2021

Blender/Krita: Crear objetos 3D como modelos para ilustraciones 2D. Mesa de comedor 2 y texturizado camas

En este vídeo, terminamos la mesa del comedor y texturizamos las camas.

Las combinaciones utilizadas son sencillas:

Shift+A -> Mesh -> Cube

R (para rotar) + Z, Y o Z (para especificar el eje de rotación)

S (para escalar) + X, y o Z (para especificar el eje de escalación)

G (para mover) + X, y o Z (para especificar el eje de movimiento)

Ctrl+R para agregar Edge Loops

Recuerde, mi cómic online La Rebelión ya está siendo publicado, totalmente gratis en https://tapas.io/episode/2111046, pase adelante y léalo :)

Vídeo


Enlace de descarga

https://www.mediafire.com/file/rzasfvhmc4wpgox/raquel+house9a.blend/file

Mi Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

Invíteme a un café : https://ko-fi.com/aguatemala

Mi blog con mi libro online gratis: https://aguatemala.blogspot.com

Link de mi libro:http://www.lulu.com/shop/alberto-enrique-ch%C3%A1vez-guatemala/cuentos-desde-el-desempleo/ebook/product-23633887.html

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook:   http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram:  https://www.instagram.com/aguatemalaart/

Mi otro canal sobre Libros, cómics y más https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg

jueves, 16 de septiembre de 2021

Blender/Krita: Crear objetos 3D como modelos para ilustraciones 2D. Muebles de sala

En este vídeo, le damos forma a los muebles de sala. Los materiales, si acaso, para otro vídeo :)

Las combinaciones utilizadas son sencillas:

Shift+A -> Mesh -> Cube

Shift+A -> Mesh -> Cylinder

S (para escalar) + X, y o Z (para especificar el eje de escalación)

G (para mover) + X, y o Z (para especificar el eje de movimiento)

Ctrl+R para agregar Edge Loops

Recuerde, mi cómic online La Rebelión ya está siendo publicado, totalmente gratis en https://tapas.io/episode/2111046, pase adelante y léalo :)  

Vídeo

 


Enlace de descarga

https://www.mediafire.com/file/rs5yl9tk9p8l5v2/raquel_house8.blend/file

Mi Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

Invítema a un café : https://ko-fi.com/aguatemala

Mi blog con mi libro online gratis: https://aguatemala.blogspot.com

Link de mi libro:http://www.lulu.com/shop/alberto-enrique-ch%C3%A1vez-guatemala/cuentos-desde-el-desempleo/ebook/product-23633887.html

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook:   http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram:  https://www.instagram.com/aguatemalaart/

Mi otro canal sobre Libros, cómics y más https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg

 

domingo, 1 de julio de 2018

Blender: Creando un tigre. Parte 9. Simulando las patas y las garras de nuestro tigre

En este vídeo simulamos las patas y las garras de nuestro tigre.


Herramientas utilizadas
  • Brocha Grab (En modo esculpido, la tecla G): Para ensanchar el área de las patas de nuestro tigre, además de simular el abultamiento de los huesos de cada dedo de las patas.
  • Brocha Snake Hook (En modo esculpido, la tecla K): Para crear las garras del tigre.
  • Brocha Clay Strips (En modo esculpido, el número 3): Para darle volumen a los dedos de las patas.
  • Brocha Crease (En modo esculpido, el número 4): Para crear la división de los dedos en cada pata de nuestro modelo.
Vídeo



Enlace de descarga

http://www.mediafire.com/file/r69lyyltzmwzhc4/tiger11.blend 

Link de mi libro: http://www.lulu.com/shop/alberto-enrique-ch%C3%A1vez-guatemala/cuentos-desde-el-desempleo/ebook/product-23633887.html

Mi Patreon:
http://www.patreon.com/aguatemala

Mi canal en Daily Motion:
http://www.dailymotion.com/aguatemalachavez

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook:   http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram:  https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Mi otro canal sobre Libros, cómics y más
https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg 

domingo, 3 de junio de 2018

Blender: Creando un tigre. Parte 6. Detallando el rostro

En este vídeo comenzamos a detallar el rostro del tigre y cometemos un olvido que luego corregimos :)



Herramientas utilizadas
  • Clay Strips (en modo esculpido, el número 3): Para agregar o quietar volumen de nuestro objeto.
  • Grab (en modo estulpido, la letra G): Para agarrar parte de la geometría del objeto y modificarla a nuestra conveniencia.
  • Smooth (en modo esculpido, desde cualquier brocha, la tecla Shift): Para suavizar la gemoetría o detalle que hemos agregado.
  • Seleccionar una parte del objeto (en modo objeto, Alt+B y para quitar esa restricción Alt+B de nuevo): Para intentar seleccionar solo una parte del objeto.
Vídeo



Enlace de descarga

http://www.mediafire.com/file/up131p0ggy5819x/tiger8.blend

Link de mi libro: http://www.lulu.com/shop/alberto-enrique-ch%C3%A1vez-guatemala/cuentos-desde-el-desempleo/ebook/product-23633887.html

Mi Patreon:
http://www.patreon.com/aguatemala

Mi canal en Daily Motion:
http://www.dailymotion.com/aguatemalachavez

Mis Redes Sociales
 

Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook:   http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram:  https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Mi otro canal sobre Libros, cómics y más

https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg

domingo, 18 de febrero de 2018

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 16

En este vídeo, le damos detalles a las orejas y a la clavísula y brazos de nuestro modelo:


Herramientas utilizadas
  • Clay Strips (En modo esculpido, el número 3): Para darle los detalles a la oreja.
  • Smooth (En modo esculpido, la letra S): Para suavizar la geometría añadida por la brocha Clay Strips.
  • Grab (En modo esculpido, la letra G): Para darle la forma más real a las orejas del modelo.
  • Crease (En modo esculpido, el número 4): Para crear las arrugas o pliegues en los brazos de nuestro modelo.
Vídeo


 Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/x8d21mvdmb4mdkn/esculpido16.blend

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala


Mi otro canal sobre Libros, cómics y más
https://www.youtube.com/channel/UCGO1YofdNWou0LEZGSV-cUg
 

domingo, 11 de febrero de 2018

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 15

En este vídeo comenzamos los detalles más finos de nuestro modelo:


Herramientas utilizadas

  • Clay Strips (En modo esculpido, el número 3): Para comenzar a darle volumen a la mano.
  • Smooth (En modo esculpido, la letra S): Para suavizar la geometría añadida por la brocha Clay Strips.
  • Grab (En modo esculpido, la letra G): Para hacer llegar las falanges a su sitio, siendo que al esculpir, alguna de su geometría fue eliminada.
  • Crease (En modo esculpido, el número 4): Para crear las arrugas o pliegues en la cara de nuestro modelo.
Vídeo



Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/0u0pp552lf4jbal/esculpido15.blend

Mis Redes Sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 4 de febrero de 2018

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 14

En este vídeo finalizamos los pies, hacemos la unión de destos al resto del cuerpo y aprendemos sobre el uso de Decimate:


Herramientas utilizadas
  • Clay Strips (En modo esculpido, el número 3): Para comenzar a darle volumen a la mano.
  • Smooth (En modo esculpido, la letra S): Para suavizar la geometría añadida por la brocha Clay Strips.
  • Grab (En modo esculpido, la letra G): Para hacer llegar las falanges a su sitio, siendo que al esculpir, alguna de su geometría fue eliminada.
  • Modificador Decimate (En modo objeto, Modifiers - Decimate - Collapse - Ratio 0.1): Para reducir drásticamente el tamaño de nuestro archivo. NOTA: Hay que tener cuidado con este modificador, pues podría dañar nuestro mesh original, si la cantidad de radio aplicada es excesivamente baja.
 Vídeo



Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/g1npbz4nagtzkoe/esculpido14.blend

Mis Redes Sociales  
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 28 de enero de 2018

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 13

En este vídeo terminamos el bocetado de las manos y comenzamos con el de los pies:



Herramientas utilizadas
  • Clay Strips (En modo esculpido, el número 3): Para comenzar a darle volumen a la mano.
  • Smooth (En modo esculpido, la letra S): Para suavizar la geometría añadida por la brocha Clay Strips.
  • Grab (En modo esculpido, la letra G): Para hacer llegar las falanges a su sitio, siendo que al esculpir, alguna de su geometría fue eliminada.
  • Agregar Cubo (Shift+A - Mesh - Cube): Como base para las manos del modelo.
  • Agregar modificador de Espejo (Modifiers -  Mirror): Para poder trabajar en una sola mano y tener la otra espejada.
  • Extrusión (En modo edición, la letra E): Para ir formando los dedos de la mano.
Vídeo


Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/7qanslhg4v1mg9k/esculpido13.blend

Mis Redes Sociales  
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala
 

domingo, 26 de noviembre de 2017

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 4

En este tutorial, finalizamos con el rostro (o casi, que los labios se ven medio raros):



Herramientas utilizadas
  • Brocha Grab: Para unir más lo ojos y cerrar un poco los párpados.
  • Añadir esfera UV (Shift+A - Mesh - UV Sphere): Para agregar los ojos.
  • Modificador de espejo (En modo edición ir a Modifiers - Mirror): Para agregar la copia del ojo añadido.
  • Materiales: Para agregar los materiales correspondientes al ojo (Iris, Pupila y la Parte Blanca (esclerótica)
Vídeo



Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/cu5jopqf45xhnd2/esculpido4.blend

Mis redes sociales:
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

 

domingo, 19 de noviembre de 2017

Blender: Esculpiendo un cuerpo humano 3

En este vídeo comenzamos a dar más detalle a nuestra cabeza, además de utilizar una brocha para crear las arrugas de la cara:



Herramientas utilizadas
  • Reducción de Tamaño del Detalle (de 8px a 3px): Para poder darle mucho más detalle a la geometría de las brochas con las que trabajamos la cara.
  • Brocha Smooth: Para suavizar los detalles agregados con la brocha CLay Strips.
  • Brocha Crease: Para crear los surcos correspondientes a las arrugas, las bolsas bajo los ojos y esos surcos que van de la nariz a la boca.
  • Brocha Grab: Para darle un poco más de "gordura a la cara"
Vídeo



Link de descarga 

http://www.mediafire.com/file/it1e5evqnfehzna/esculpido3.blend

Mis redes sociales:
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 17 de septiembre de 2017

Blender: Modelado y Rigging de un robot 5

En este vídeo comenzamos las correcciones a los huesos que harán que nuestro robot se mueva:


Herramientas utilizadas
  • Box Select (En modo edición, la letra B, con el botón izquierdo del ratón presionado, se seleccionan los elementos y luego se suelta el botón): Para que podamos seleccionar una serie de huesos en forma de rectángulo.
  • Mover huesos (Una vez seleccionados los huesos, se mueven con las flechas de cada eje): Para poder posicionar los goznes de cada huezo en cada gozne del objeto (en este caso nuestro robot). También se puede hacer presionango la letra G y luego escribiendo la letra del eje (X, Y o Z)
Vídeo



Link de descarga

http://www.mediafire.com/file/h6wwjq5dbvxs4n2/robot5.blend 

Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/
Instagram https://www.instagram.com/albertochavez2342/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 18 de junio de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 21

En este vídeo, finalmente terminamos al policía, incluyendo ropa, materiales y colores:



Herramientas utilizadas:
  • Mover caras o bordes (En modo Edición y con las caras o bordes seleccionados, la letra G): Para poder poner las caras que conforman la manga de la camisa y para liberar el cuello de la interrupción de la mano del policía.
  • Rotar caras (En modo edición, la letra R): Para rotar las caras y posicionarlas en la misma dirección del brazo del policía que sostiene el silbato.
  • Merge (En modo edición y con, al menos, dos vértices seleccionados Alt+M): Para combinar los vértices que quedan sueltos en la camisa del policía.
Vídeo:



Link de descarga:

http://www.mediafire.com/file/kg9nnm1labcmt9c/oligopoly21.blend


Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala

domingo, 30 de abril de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 14

En este vídeo comenzamos la construcción de nuestro policía, que debe usted recordar, está soplando un silbato:


Herramientas utilizadas en el vídeo:
  •  Modificador Multiresolution (Sobre el cubo por defecto): Para crear la base de nuestra escultura. Recuerde que al hacer click en Subdivide, dentro del modificador, dará mayor cantidad de subdivisiones para poder trabajar mejor con la escultura.
  • Brocha F. Clay (dentro del modo escultura): Para todos los detalles iniciales de la cara.
  • Brocha F. Grab: Para agarrar un puñado de caras y moverlas a donde se necesiten (para la creación de la mandíbula, nariz y boca, en nuestro vídeo)
  • Brocha F. Crease: Para "pellizcar" en los lugares necesarios y crear un canal menos amplio entre dos tramos de caras planas (los canales de las fosas nasales, para nuestro vídeo)
Vídeo:



Link de descarga:

http://www.mediafire.com/file/s6yc7z2zvdgeb28/oligopoly14.blend

Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala 

domingo, 9 de abril de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 11

En este vídeo comenzamos el esculpido de los personajes secundarios, el presio y el policía, comenzando en este, por el preso:


Herramientas utilizadas:
  • Agregar cubo (Shift+A -> Mesh -> Cube): Para que sirva de base para la cabeza del preso.
  • Modificador Mulrtiresolution (Modifiers -> Multiresolution): Para poder trabajar con la cabeza del preso sin necesidad de subdividirlo y hacer que la cantidad de memoria utilizada sea mayor.
  • Modo de esculpido (En el botón en donde se encuentra Object y Edit Mode, seleccionar Sulpt Mode): Para comenzar el esculpido del cubo con multiresolución.
  • Brochas de modo esculpido: Las brochas utilizadas Grab (para mover una cantidad determinada de caras), Clay (para el esculpido respectivo), Smooth (para suavizar las caras generadas por el esculpido.
Vídeo:



Link de descarga del archivo .blend:

http://www.mediafire.com/file/2giqcpp8aq3cbei/oligopoly11.blend

Mis redes sociales

sábado, 18 de marzo de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 8

En este vídeo creamos las manos del personaje central del tablero:


Herramientas utilizadas:
  • Añadir Cubo (Shift+A->Mesh->Cube): Para la creación de las dos manos.
  • Edge Loop (Ctrl+R): Para la creación de las divisiones de cada uno de los dedos.
  • Extrusión (E): Para la creación de los dedos del personaje.
  • Edición Proporcional (O): Para afectar a los nodos adyacentes cuando es necesario (la afectación es para cualquiera de las funciones principales, como rotar o mover.
  • Escalar (S): Para modificar el tamaño de los nodos que conforman las manos.
  • Mover (G): Para posicionar adecuadamente cada uno de los elementos de las manos del personaje.
 Vídeo:



Link de descarga (archivo .blend):

http://www.mediafire.com/file/h51juixi43vmfsa/oligopoly8.blend 

 
Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala  

domingo, 5 de marzo de 2017

Blender: Creando un tablero similar a Monopoly 6

En este tutorial continuamos con el señor de bigote de nuestro tablero y le damos un poco más de dinamismo a la pose del torso y de uno de sus brazos.


Herramientas utilizadas en el vídeo
  • Edición proporcional (O): Para lograr modificar un nodo, más tantos nodos adyacentes como grande o pequeño sea el rango de afectación (que se escala con la rueda central del ratón)
  • Agarrar/Mover (G): Para modificar un nodo o todo un objeto (como el círculo que nos sirve como manga de la camisa.
  • Subdivision Surface (Modifiers -> Subdivision Surface): Para hacer que el cuerpo y brazos del personaje se vean más orgánicos y menos angulosos.
  • Agregar círculo (Shift+A->Mesh->Circle): Para crear las mangas de la camisa que el personaje lleva por debajo del saco.
Vídeo del tutorial:



Link para bajar archivo .blend: 

http://www.mediafire.com/file/h68rc2ci2d2j0i4/oligopoly6.blend

Mis redes sociales
Twitter:     http://twitter.com/aguatemala
Facebook: http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:   https://plus.google.com/+AlbertoGuatemala
Tumblr:     http://aguatemalacomics.tumblr.com/

Patreon: http://www.patreon.com/aguatemala  

domingo, 4 de octubre de 2015

Blender: Diseñando la copa del mundo (football). FINAL

Llegamos al final de esta serie, y le damos los detalles faltantes a nuestra copa, que ha quedado de esta forma:


Como siempre, los detalles más minuciosos, se los dejo a ustedes, que no dudo que lo harán muuuuuucho mejor :)

Un pequeño (en serio, pequeño) resumen del vídeo:

  • Con la brocha F Draw en modo Substract terminamos de hacer las depresiones que tiene la copa
  • Con la Brocha Smooth suavizamos todos los contornos y los dedos de las manos
  • Agregamos una esfera y con la brocha Grab y F Draw le damos la forma del cabello de la estatua
  • Agregamos un nuevo material y se lo asignamos a la parte de abajo de la copa (esto es fuera de cámara, pero es una operación por demás sencilla y repetida en mis vídeos, con que espero que no sea un problema)
Este es el vídeo:



Y si desean el archivo .blend, lo pueden bajar del siguiente link:

http://www.mediafire.com/download/lo5309ax66hn6rj/worldcup2.blend

Y si desean seguirme en las redes sociales:

Twitter:      http://twitter.com/aguatemala
Facebook:  http://www.facebook.com/alberto.chavez.3939
Googel+:    http://plus.google.com/105278212122739332654/posts